Sapoblog

Under Pressure en Londres

Mi primer — y único—, casete de Queen fue Hot Space. Venía con las caras de Freddy Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon dibujadas en distintos colores al mejor estilo Andy Wharhol y, aunque los fanáticos de la banda dicen que fue uno de sus peores discos, yo amé esas canciones. Sobre todo 'Under Pressure', el tema en el que Freddy Mercury canta con David Bowie, y al que la crítica describió como la canción que salvó al disco.

Escribe @sapodelondres
Dibuja: @archtattoo

(Escuchá Under Pressure mientras lees este artículo) 

   Cuando yo estuchaba 'Under Pressure' me inundaba el frenesí, una sensación inexplicable, como si muy dentro mío supiera o intuyera algo que no podía descifrar todavía, quién sabe. Sería la letra que tarareaba en un inglés inexistente. O, que la opresión no me sería ajena, como al resto del mundo. O, que años más tarde, iba a terminar viviendo en Londres. O que, un día de abril del 2020 iba a estar encerrada en una casa inglesa haciendo una cuarentena por un virus mientras que en la radio pasarían esa canción muchas veces, casi a manera de himno, algo así como el 'Resistiré', pero de los ingleses.

 

Pressure, pushing down on me,
pressing down on you, no man ask for.
Under pressure that burns a building down,
splits a family in two, puts people on streets.

 

   Mi casete de Queen no duró mucho. Se ve que de tanto pasarlo se gastó la cinta o que el radio grabador de doble casetera lo mordió cuando lo puse del lado que no funcionaba —siempre había un lado que andaba y otro que no—. Entonces empezó a trabarse, las rueditas no giraban y hubo que hacerle una operación de esas que se les hacía a los casetes: agarrar un destornillador diminuto, abrirlo, sacarle los carretes con mucho cuidado y pasarlos a la carcasa de un casete con menos suerte o que no nos interesara volver a escuchar. Creo que le había tocado el cuerpo de un TDK y con el tiempo terminó perdiéndose en el fondo de un cajón junto a otros casetes sin referencia cuando se le despegó la cinta Scotch donde había escrito Hot Space en fibra.

   'Under Pressure' estuvo sonando efectivamente estas últimas semanas en las radios de todo el Reino Unido. Mientras la pasaban, además de viajar en el tiempo, yo me preguntaba cosas como ¿qué hace falta para entender una canción? No digo entender, sino REALMENTE comprender. ¿Acaso es suficiente poder traducir sus palabras? Personalmente, y ya que vivo hace varios años acá, puedo decir que entiendo bastante mejor su letra, o eso pensaba por lo menos hasta principios de este año cuando, en un viaje con mi hija en el auto, empezaron a pasarla en la radio de turno. Instintivamente y a tientas,  como hago siempre que me gusta algo, subí el volumen. Entonces me transformé en la misma nena que escuchaba la canción en los asaltos, creí incluso estar vestida con el jardinerito Lee que me encantaba usar y, como si de una amiga de mi misma edad se tratara, le pregunté con risitas a mi hija:

Escuchá esta parte y decime lo que dice.

Al ratito me respondió.

Sat on a fence?

   Entonces, con sus palabras llegó el efecto dominó. Primero, el ponerme colorada y después las carcajadas a dúo de la vergüenza y la ignorancia porque había pasado muchos años creyendo que en esa parte la canción decía 'son of a bitch' en lugar de 'sat on a fence'. Para mi tranquilidad más tarde descubrí buscando en Internet que es un error bastante común que no solo me ocurría a mí en esta canción específica sino a otras personas en tantísimas otras canciones y poemas, y que, incluso tiene un nombre: mondergreen en inglés y pomporruta en español.

   Ahora, cada vez que escucho 'Under Pressure' es inevitable que busque esta frase, lo cual no quita que yo siga diciendo que ya la entendía cuando era chica porque algo muy dentro de mí se movilizaba. Y tal vez eso era mucho más grande que simplemente entender la letra.

 

It's the terror of knowing what this world is about.
Watching some good friends screaming, "let me out".
Tomorrow gets me higher, higher, high!
Pressure on people, people on streets.

Turned away from it all like a blind man.
Sat on a fence, but it don't work.
Keep comin' up with love, but it's so slashed and torn.
Why, why, why?

 

Under Pressure - Queen

 

NOTA: Escribí este texto para Off The Línea, una Web donde se publican contenidos que relacionan una historia personal que incluya una canción cualquiera con una ilustración que realiza otro artista. Te dejo el link para que la conozcas y les mandes la historia de tu canción: @offthelinea

Gracias a @archtatoo por ilustrar. 

Dejame tu comentario, y no te olvides de compartir si te gusta lo que escribo laughing

Hasta la próxima.


Te puede interesar >> Directorio de Psicólogos en Londres

 

¿Querés recibir nuestra Newsletter?

 
 

 

 

 

 

 

© 2023 Sapo de otro pozo. Todos los derechos reservados. Designed By oscarflores.uk